Patrones polares de los micrófonos y para qué sirven
Si estás interesado en la grabación o producción de audio, seguramente has oído hablar de los patrones polares de los micrófonos. Vamos a ver lo que son, los diferentes tipos que existen y cómo se utilizan en el mundo del sonido.
¿Qué son los patrones polares?
Los patrones polares de un micrófono se refieren a la forma en que el micrófono recoge el sonido.
O sea, un patrón polar no es más que la manera en la que el micrófono escucha su entorno.
Esto no solo depende del diseño del micrófono y de la posición en la que se encuentra. En la mayoría de micrófonos actuales, se puede cambiar el patrón polar dependiendo del uso que le quieras dar.
Cada patrón polar tiene sus propias características y se utiliza en diferentes situaciones.
Tipos de patrones polares
![](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/none/path/sa014c1f81b4024bd/image/ib030e6ca0d72d666/version/1436265177/patrones-polares-de-los-micr%C3%B3fonos-direccionales.jpg)
Patrón polar Cardioide
Es el más común y se utiliza en la mayoría de las situaciones de grabación.
Este patrón polar recoge el sonido principalmente desde la parte frontal del micrófono, con una menor cantidad de sonido captado desde la parte trasera.
Es ideal para la grabación de voces o instrumentos solistas, ya que aísla el sonido deseado del ruido de fondo.
Patrón polar Omnidireccional
Este patrón recoge el sonido de todas las direcciones, lo que lo hace ideal para grabar ambientes o grupos de instrumentos.
También se utiliza en situaciones en las que el micrófono no se puede posicionar de manera precisa, ya que recogerá el sonido desde cualquier dirección.
Patrón polar Bidireccional
Recoge el sonido desde la parte frontal y trasera del micrófono, pero no recoge sonido desde los lados.
Se utiliza comúnmente para grabar entrevistas o duetos, ya que puede capturar a dos personas que están frente a frente.
Patrón polar Supercardioide e hipercardioide
Estos patrones polares son similares al cardioide, pero tienen un ángulo de captación más estrecho y un rechazo más pronunciado de sonido de fondo.
Se utilizan en situaciones en las que se necesita aislar aún más el sonido deseado, como por ejemplo en la grabación de una orquesta en vivo.
Tabla de patrones polares de los micrófonos
Patrón Polar | Características | Usos comunes |
---|---|---|
Cardioide | Recoge el sonido principalmente desde la parte frontal del micrófono. Menor cantidad de sonido captado desde la parte trasera. | Grabación de voces o instrumentos solistas. |
Omnidireccional | Recoge el sonido de todas las direcciones. | Grabación de ambientes o grupos de instrumentos. |
Bidireccional | Recoge el sonido desde la parte frontal y trasera del micrófono, pero no recoge sonido desde los lados. | Grabación de entrevistas o duetos. |
Supercardioide e Hipercardioide | Ángulo de captación más estrecho y rechazo más pronunciado de sonido de fondo. | Grabación de orquestas en vivo o situaciones donde se necesita aislar el sonido deseado aún más. |
Patrones polares y su utilidad
Como ves, cada patrón polar tiene sus propias características y se utiliza en diferentes situaciones, desde grabar voces e instrumentos solistas hasta capturar ambientes y grupos de instrumentos.
Es importante conocer las características de cada patrón polar para poder elegir el micrófono adecuado para la tarea que lo necesitas. Si estás buscando el modelo ideal, pásate por nuestro ranking de micrófonos gaming.
Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas aplicar esta información en tus futuras grabaciones de audio.
Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejárnoslo en la sección de comentarios a continuación. ¡Gracias por leernos!