Tipos de auriculares ¿Qué los hace diferentes?
In-ear, on-ear, over-ear, con ANC… Tipos de auriculares hay muchos. ¿Sabes cuál te conviene más? Sea lo que sea lo que necesites, hay un auricular que seguro que te encaja. Solo tienes que conocer bien las diferencias entre unos y otros y qué beneficios te pueden conseguir. Vamos a verlo.
Tipos de auriculares según su formato
La primera gran diferencia que hay que tener en cuenta es el formato de auricular que tienen. Esto es si son in-ear o intraaurales, on-ear, u over-ear o circumaurales.
Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y desventajas en su comodidad, calidad de sonido y aislamiento. Estos son los 4 tipos principales:
Auriculares in-ear o intraaurales

Los auriculares in-ear son los más populares. Muy cómodos y los puedes llevar a cualquier parte. Son los típicos auriculares que todos hemos llevado en el bolsillo alguna vez. Esos que guardabas bien enrollados pero luego al sacarlos tenían veintisiete nudos de marinero.
Este tipo de auriculares se insertan en el canal auditivo y suelen tener almohadillas intercambiables para adaptarse a diferentes tamaños de oído.
Son ideales para utilizar en la calle, el transporte público o mientras haces ejercicio. Aunque su calidad de sonido puede ser inferior a los de tamaño superior, por sus limitaciones de tamaño, la comodidad y poder llevarlos a cualquier lado son las principales razones para usarlos.
Auriculares on-ear o supraaurales

Los auriculares on-ear se apoyan en el oído y no cubren toda la oreja. Esto a veces supone un doble filo: pueden ser más cómodos que los in-ear por ser menos «intrusivos» en el cuerpo, pero como sus almohadillas no sean buenas, pueden causar molestias en la oreja. Especialmente si usas gafas.
Son ideales para escuchar música ocasionalmente en casa o en la oficina. También hay versiones portátiles e inalámbricas que hacen posible que los lleves a cualquier parte sin perder la mejor calidad de sonido que tienen, generalmente, sobre los in-ear.
Uno de los más conocidos son los JBL Tune 510BT, puedes ver sus principales opiniones aquí.
Auriculares over-ear o circumaurales

Los auriculares over-ear cubren toda la oreja. La almohadilla queda por fuera de la oreja, lo que hace que sean maravillosamente cómodos para llevarlos durante mucho tiempo.
Por otro lado, al cubrir toda la oreja también nos aíslan mejor del sonido exterior, produciendo un efecto de aislamiento acústico.
Son ideales para aquellos que buscan una experiencia de sonido envolvente y montarte tu propio concierto privado en tu cabeza. También para profesionales del sonido, ya que gracias a su tamaño, suelen ser los que mejor calidad de sonido aportan.
Eso sí, no son tan cómodos para transportarlos, aunque existen versiones de auriculares inalámbricos plegables muy interesantes.
Dentro de los over-ear, también podemos diferenciar 2 sub-tipos:
Auriculares over-ear cerrados
Son los más comunes. Su diseño aísla el sonido ambiente del usuario. Normalmente, la parte posterior de los altavoces de los auriculares está cerrada.
Esto mejora el aislamiento acústico en dos direcciones: quien los lleva puestos escuchará menos su entorno, y las personas de su entorno escucharán menos lo que la persona que los lleva está escuchando.
Son ideales para entornos ruidosos o para aquellos que buscan una experiencia de más inmersiva, o también algo más de privacidad.
Los auriculares over-ear cerrados ofrecen una excelente calidad de sonido, ya que el sonido no se escapa del auricular y el usuario puede concentrarse en la música o el audio que está escuchando. Sin embargo, este aislamiento puede generar cierta fatiga auditiva después de un tiempo.
También son los que suelen tener tecnología de cancelación de ruido para evitar cualquier distracción o distorsión mientras los usas. Si te interesa, aquí puedes consultar los mejores auriculares inalámbricos con cancelación de ruido de esta tipología.
Auriculares over-ear abiertos
Son más escasos. Tienen un diseño que permite que el sonido entre y salga libremente de los auriculares, ya que la parte posterior de los altavoces queda sin recubrir.
Esto significa que el sonido que escuchamos no está aislado del sonido ambiente, por lo que estos auriculares no son ideales para lugares ruidosos o para los que quieren mayor privacidad.
Sin embargo, los auriculares over-ear abiertos suelen tener un sonido más natural y espacioso, causan menos fatiga ya que permiten escuchar lo que pasa en tu entorno, como por ejemplo, si llaman a la puerta de tu casa.
Son ideales para escuchar música en casa o para trabajar en un ambiente tranquilo. Uno de los mejores auriculares con estas características son los Beyerdynamic DT 990 PRO.
Auriculares open-ear
La última tecnología, especialmente diseñados para dejar libre el conducto auditivo. Nos referimos a los auriculares de conducción ósea.
Estos auriculares, en lugar de emitir sonidos, emiten vibración. Al entrar en contacto con los huesos de tu cara y pómulos, transmiten el sonido al interior de tu oído.
Con ellos, podrás hacer ejercicio y escuchar música, manteniendo la atención de tu entorno, ya que podrás escuchar con normalidad los sonidos de tu alrededor, sin que nada los tape.
Aquí puedes ver un análisis con las principales opiniones de auriculares de conducción ósea.
Tipos de auriculares según sus características
Además de la fabricación, es importante conocer los diferentes tipos de auriculares según sus características, para elegir el modelo adecuado según cómo vayamos a usarlos.
Auriculares inalámbricos
Los auriculares inalámbricos son ideales para aquellos que buscan libertad de movimiento. Estos auriculares se conectan a través de Bluetooth y no requieren cables molestos. Son ideales para escuchar música mientras haces ejercicio o mientras estás en movimiento.
Pueden ser tanto in-ear, on-ear como over-ear.
Auriculares con micrófono
Los auriculares con micrófono son ideales para aquellos que necesitan hablar por teléfono o grabar audio.
Estos auriculares vienen con un micrófono incorporado y son ideales para trabajar en línea, para realizar videoconferencias o para realizar llamadas en cualquier parte si se trata de unos auriculares inalámbricos.
Auriculares Gaming
Los auriculares gaming están diseñados para aportar exactitud en sonidos y respuesta rápida, así como cuentan con micrófono para permitir una comunicación clara con otros jugadores.
Estos auriculares suelen tener ajustes específicos para juegos, como la reducción de latencia, que son muy útiles para juegos en los que un milisegundo puede marcar la diferencia.
Por último, aunque no es necesario, estos auriculares suelen contar con luces RGB, que se han popularizado mucho en la actualidad gracias a los streams de e-sports.
Auriculares de estudio
Los auriculares de estudio están diseñados para dar una respuesta de frecuencia plana y una reproducción de sonido precisa. Están diseñados para ser utilizados por profesionales de la música, productores, ingenieros de sonido y músicos para monitorear y mezclar la música con la mayor precisión posible. Los auriculares de estudio suelen tener un diseño over-ear cerrado para reducir el ruido externo y minimizar las interferencias en la mezcla.
Es importante tener en cuenta que los auriculares de estudio no están diseñados para proporcionar una experiencia de escucha «mejorada». En lugar de eso, están diseñados para proporcionar una reproducción de sonido precisa y neutral para una monitorización de audio precisa y sin coloración.
¿Qué tipo de auricular elegir?
En conclusión, hay muchos tipos de auriculares. Según cómo vayas a usarlos o tus gustos personales, necesitarás unos u otros.
Espero que esta información te haya sido útil para que puedes elegir los que mejor se adaptan a ti ¡y no tengas que devolverlos al poco de recibirlos!